PETAQUILLA MINERALS LTD. PROYECTO MOLEJÓN NI 43-101 INFORME TÉCNICO DISTRITO DE DONOSO
Archivo PDF Original42.5 MB |
Descargar |
Ver directamente en el navegador42.5 MB |
Ver en el navegador |
Código de material
102
Acceso
Abierto
Contribuido por
Itzel Araúz
Palabras clave
Petaquilla Minerals, Minera Petaquilla, SA, Proyecto Molejón, Concesiones Petaquilla y Mina Molejón, Ley Petaquilla, Mina Molejón
Persona(s) (nombre)
ROBERT D. ARCHIBALD; BETTY L. GIBBS; RICHARD S. KUNTER; MICHAEL D. MARTIN; BALTAZAR SOLANO
País
Panamá
Fecha
Abril 11
Nombre de archivo original
Informe técnico Proyecto Molejón.pdf
Crédito
PETAQUILLA MINERALS , LTD . 410-475 WEST GEORGIA STREET VANCOUVER, COLUMBIA BRITÁNICA, CANADÁ
Document extract
La exploración en el área de la propiedad en cuestión se remonta a la campaña del PNUD de 1968 y a las actividades posteriores de Minnova, Geotec y Adrian Resources, que luego se convertiría en Petaquilla Minerals, Ltd. (PML). Entre 1994 y 2008, se perforaron 67.335,21 metros en 627 pozos en Molejón. Como resultado, los recursos minerales identificados permitieron la evaluación, el desarrollo y la construcción de las operaciones de Molejón.
Petaquilla Minerals Ltd. (PML), a través de Minera Petaquilla, SA (Minera Petaquilla), es propietaria de la propiedad, mediante la promulgación de la Ley Número 9 del 26 de febrero de 1997 o “ Ley Petaquilla ”, como se le conoce comúnmente y se publicó en el Diario Oficial el 28 de febrero de 1997. A PML se le otorgaron cuatro concesiones mineras que comprenden 13,600 hectáreas (ha) divididas en cuatro concesiones contiguas diferentes en las Jurisdicciones de Coclé Norte y San José del General en el Distrito de Donoso, Provincia de Colón, Panamá. PML tiene los derechos de exploración y explotación de 842 kilómetros cuadrados en el área.
El yacimiento aurífero de Molejón se encuentra dentro de una secuencia densa e indiferenciada de andesitas, basaltos andesíticos y tobas intruidas por un pórfido de cuarzo-feldespato y otros pórfidos de feldespato. La mineralización aurífera está asociada a una fractura de dirección noreste-suroeste que parece controlar la brecha de cuarzo principal de Molejón que conecta con los yacimientos de Botija Abajo y Brazo y una característica estructural de dirección norte-noroeste/sur-sureste que parece conectar las áreas de Faldalito, Vega y Molejón.
La Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) emitió el 26 de noviembre de 2008 la Resolución DIEORA IA-809-2008, mediante la cual se aprueba el Estudio de Impacto Ambiental Tipo III de referencia. De conformidad con el Contrato Ley Número 9 del 26 de febrero de 1997, el Ministerio de Comercio e Industrias del Gobierno de Panamá emitió una carta a la Compañía con fecha 18 de noviembre de 2009, autorizando a la subsidiaria de Petaquilla, Petaquilla Gold, SA, a iniciar la producción comercial en su mina de oro Molejón. La referida autorización incluye 13 condiciones y 27 recomendaciones que se especificaron en los numerales 3 y 4. Según se informa, PML ha respondido y tomado medidas respecto de todas las condiciones y recomendaciones.
Se accede a la propiedad a través de un camino de grava bien mantenido que pasa por La Pintada, un pueblo de 5.000 habitantes y Coclecito, que es el asentamiento más cercano al área del proyecto, aproximadamente a 4 km al sureste del centro del área del proyecto. Minera Petaquilla y Minera Panamá han construido la infraestructura necesaria para operar una planta de proceso de lixiviación con cianuro activa de 2.200 toneladas por día (tpd). Desde que comenzó la producción comercial el 8 de enero de 2010, se ha producido oro a un ritmo de aproximadamente 6.000 onzas de oro por mes.
Pie de foto
Informe Técnico Molejón NI 43-101. Abril de 2011.
Petaquilla Minerals Ltd. (PML) contrató a Behre Dolbear & Company, Inc (Behre Dolbear), a través de su subsidiaria mexicana, Behre Dolbear de México, SA de CV, para revisar las Reservas y Recursos Minerales de Molejón, preparar un diseño de mina, un plan y un cronograma de mina; y preparar un análisis económico que incluiría la venta de aproximadamente 29 millones de toneladas de agregados.
Este Informe Técnico estudia el enfoque integrado de PML para la explotación de los Recursos existentes en Molejón y analiza su viabilidad económica en el marco del informe NI 43-101.
Notas
Petaquilla es una empresa con sede en Vancouver que operaba una mina a cielo abierto y una planta de procesamiento de oro en su proyecto aurífero Molejón, Donoso. La producción comercial comenzó el 8 de enero de 2010.
La producción inicial fue del orden de 2.200 tpd en una planta que tiene una capacidad de diseño de 3.000 millones de tpd, con planes para expandir operaciones. Primero con la construcción de una plataforma de lixiviación para el material de baja calidad que se asocia principalmente con las partes más profundas del depósito. Petaquilla también planeaba triturar el material rocoso circundante para producir materiales agregados que se venderán para la construcción del cercano Proyecto de Cobre Petaquilla.
La información proporcionada en este informe proviene de diferentes fuentes que se enumeran en la Sección 23.0. Sin embargo, a continuación se presenta una breve lista de documentos que constituyen la principal fuente de información del Informe.
Petaquilla Minerals, Ltd., 2007-2009, Bases de datos del yacimiento Molejón. Recopilación de perforaciones y mapas.
AAT Mining Services, 2007, Data Usability Assessment. Petaquilla, Botija & Valle Grande Copper Deposits. Colon Province, Panamá. Elaborado para Petaquilla Copper Ltd., febrero de 2007.
AAT Mining Services, 2007, Data Usability Assessment. Estimación de recursos del yacimiento aurífero de Molejón hasta septiembre de 2007. Provincia de Colón, Panamá. Elaborado para: Petaquilla Gold Ltd. Octubre de 2007. Elaborado por Sean C. Muller, PG, AAT Mining Services, Centennial, Colorado.
AMEC Americas Ltd., 2007, Proyecto Petaquilla Panamá, Informe NI 43-101, preparado para Teck Cominco Ltd., Inmet Mining Corporation y Petaquilla Minerals, Ltd. Fecha de vigencia: 30 de noviembre de 2007.
Behre Dolbear & Company, Inc., 2010, Análisis de recursos agregados.
Behre Dolbear & Company, Inc., 2010, Diseño de mina y plan de mina.
Behre Dolbear & Company, Inc., 2010, Estimación de reservas y recursos de minerales y agregados de alta y baja calidad.