Capítulo 8 Guía Global de Drenaje Ácido de Roca (GARD)
Archivo PDF Original1.4 MB |
Descargar |
Ver directamente en el navegador1.4 MB |
Ver en el navegador |
Código de material
105
Acceso
Abierto
Contribuido por
Itzel Araúz
Palabras clave
Normas técnicas y especificaciones, Acuerdos internacionales, Minería responsable, Estándar para la Minería Responsable, Drenaje Ácido, Estándares internacionales, Monitoreo, Drenaje Ácido de Minas
País
Panamá
Fecha
11 Diciembre 24
Nombre de archivo original
Capítulo 8 Guía GARD .pdf
Document extract
El monitoreo es el proceso de recopilar información de manera rutinaria, sistemática y deliberada para su uso en la toma de decisiones de gestión. El monitoreo de la mina caracteriza los cambios ambientales provocados por las actividades mineras para evaluar las condiciones en el sitio y los posibles impactos en los receptores. El monitoreo incluye tanto la observación (por ejemplo, el registro de información sobre el medio ambiente) como la investigación (por ejemplo, estudios manipulativos como pruebas de toxicidad donde se controlan las condiciones ambientales). El monitoreo para evaluar la eficacia de las medidas de mitigación para minimizar los efectos de los procesos perjudiciales para el medio ambiente, como la ARD, y la implementación de ajustes a las medidas de mitigación según sea necesario es un ejemplo del uso del monitoreo en la toma de decisiones de gestión.
El desarrollo de un programa de monitoreo de ARD en un sitio minero comienza con la revisión del plan de la mina, la ubicación geográfica y el entorno geológico. El plan de la mina proporciona información sobre la ubicación y magnitud de las perturbaciones superficiales y subterráneas, los procedimientos de procesamiento y molienda de minerales, las áreas de disposición de desechos, los lugares de descarga de efluentes, las extracciones de agua subterránea y las desviaciones de agua superficial. Esta información se utiliza para identificar las fuentes de ARD, las posibles vías de liberación de ARD al entorno receptor, los receptores que pueden verse afectados por estas liberaciones y la posible mitigación que puede ser necesaria. Debido a que la extensión espacial de un programa de monitoreo debe incluir todos estos componentes, a menudo se requiere un enfoque de cuenca hidrográfica (incluidas las aguas subterráneas) para el monitoreo de ARD en un sitio minero. El monitoreo se realiza en todas las etapas del desarrollo del proyecto, desde la etapa preoperativa hasta la etapa posterior al cierre; sin embargo, durante la vida de una mina, los objetivos, los componentes y la intensidad de las actividades de monitoreo cambiarán.
En este Capítulo 8 se presentan las directrices y herramientas para establecer un programa de monitoreo en sitios mineros con potencial de ARD, NMD y SD. Primero se analizan los aspectos generales del monitoreo y luego se analiza el monitoreo específico de las fuentes de ARD más adelante en este capítulo. La orientación genérica proporcionada en este capítulo se puede utilizar para desarrollar enfoques de monitoreo específicos del sitio para evaluar la contaminación, los efectos y los impactos. La orientación proporcionada tiene como objetivo promover un programa de monitoreo que satisfaga las responsabilidades corporativas de una empresa y su compromiso con la minería sustentable, las necesidades regulatorias, el deseo de las partes interesadas de obtener información relevante y útil, y los requisitos de gestión de información relevante y significativa para respaldar la toma de decisiones ambientalmente apropiada y rentable. La Figura 8-1 describe la organización del capítulo. Primero se analizan los objetivos y el desarrollo de un plan de monitoreo, seguido de un análisis del monitoreo dentro de cada uno de los componentes.
Pie de foto
La Guía Global de Drenaje Ácido de Roca (GARD) aborda la predicción, prevención y gestión del drenaje producido por la oxidación de minerales sulfurados, a menudo denominado “drenaje ácido de roca” (ARD), “drenaje ácido de minas” o “drenaje ácido y metalífero” (AMD), “agua influenciada por la minería” (MIW), “drenaje salino” (SD) y “drenaje neutro de minas” (NMD).
El Capítulo 8 de la Guía GARD presenta las directrices y herramientas para establecer un programa de monitoreo en sitios mineros con potencial de ARD, NMD y SD.
Notas
El drenaje ácido de roca se forma por la oxidación natural de minerales de sulfuro cuando se expone al aire y al agua. Las actividades que implican la excavación de rocas con minerales de sulfuro, como la minería de metales y carbón, aceleran el proceso. El drenaje producido a partir del proceso de oxidación puede ser neutro a ácido, con o sin metales pesados disueltos, pero siempre contiene sulfato. El ARD es el resultado de una serie de reacciones y etapas que normalmente se desarrollan desde condiciones de pH casi neutro a más ácido. Cuando hay suficientes minerales básicos presentes para neutralizar el ARD, el proceso de oxidación puede dar como resultado un drenaje de mina neutro o un drenaje salino. El NMD se caracteriza por metales elevados en solución a un pH circunneutral, mientras que el SD contiene altos niveles de sulfato a un pH neutro sin concentraciones significativas de metales disueltos.