Saltar al contenido principal

Procesando

Acervo de datos sobre cierre de minas
Cuenta Menú
  • Entrar
  •  Materiales recientes
Buscar
Navegar

 Búsqueda Geográfica

 Ir a búsqueda avanzada

%BROWSE_INDENT% %BROWSE_EXPAND% %BROWSE_TEXT% %BROWSE_REFRESH%
Navegar por etiqueta
Ver todos los resultados

Convención Americana sobre DDHH (Pacto de San José)  

Vista previa de toda la pantalla
Opciones de descarga

Archivo PDF Original

158 KB

Descargar

Ver directamente en el navegador

158 KB

Ver en el navegador
  •  Compartir
Detalles del material

Código de material

76

Acceso

Abierto

Contribuido por

I.A

Palabras clave

Tratados y acuerdos internacionales, Derechos Humanos, comunidades, Acuerdos internacionales, Legislación nacional y convenciones internacionales, Convención Americana sobre Derechos Humanos, Derechos de la niñez, Corte Interamericana de Derechos Humanos, Pacto de San José

País

Panamá, Internacional

Fecha

28 Octubre 24

Nombre de archivo original

Convención Americana sobre DDHH -Pacto de San José- 1978.pdf

Crédito

Organización de los Estados Americanos

Pie de foto

La Convención Americana sobre Derechos Humanos (CADH) realizada en San José, Costa Rica el 22 de noviembre de 1969. También conocida como Pacto de San José, constituye el eje principal del Sistema Interamericano de protección de los derechos humanos, al consagrar derechos como la vida, la integridad y libertad personal, la igualdad ante la ley, la protección judicial, la propiedad privada, el derecho de reunión, circulación y residencia, derechos políticos, derechos de la niñez, principio de legalidad y de no retroactividad, libertad de asociación, la libertad de conciencia y de religión, libertad de pensamiento y de expresión, a la honra y dignidad, a no ser sometida a esclavitud y servidumbre, entre otros.

Asimismo establece las obligaciones de los Estados miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA) de “respetar los derechos y libertades reconocidos en ella y a garantizar su libre y pleno ejercicio a toda persona que esté sujeta a su jurisdicción”.

Gestión de consentimiento
Gestión de licencias
Comentarios
Materiales relacionados