Resumen técnico: Plan de preservación y gestión segura de Mina Cobre Panamá
Archivo PDF Original756 KB |
Descargar |
Ver directamente en el navegador756 KB |
Ver en el navegador |
Código de material
98
Acceso
Abierto
Contribuido por
Itzel Araúz
Palabras clave
INFORME INSPECCIÓN, Minera Panamá S.A., MICI, Proyecto Cobre Panamá, Plan de Gestión Segura de Cuido y Mantenimiento, Dirección Nacional de Recursos Minerales, PGS, Cierre ordenado de Cobre Panamá
País
Panamá
Fecha
30 Abril 24
Nombre de archivo original
Plan-preservacion-MICI.pdf
Crédito
Ministerio de Comercio e Industrias
Document extract
El Ministerio de Comercio e Industrias ( MICI), comunicó a Minera Panamá, S.A. a través de la Nota MICI-DM-N-N°-[1052]-2023, fechada 5 de diciembre de 2023, comunicó a la empresa que las decisiones de la Corte Suprema de Justicia son finales, definitivas y obligatorias , adicionando el Artículo 2573 del Código Judicial de la República de Panamá Con motivo de lo anterior, se ordena a la sociedad Minera Panamá, S.A. dar cumplimiento a la sentencia de la Corte Suprema de Justicia de la República de Panamá, que declara que es inconstitucional la Ley 406 de 2023, por tanto, no existe contrato de concesión de explotación minera que ampare la relación jurídica entre el Estado y Minera Panamá, S.A., que otorgue derechos exclusivos para explorar, extraer, explotar, beneficiar, procesar, refinar, transportar, vender y comercializar el mineral metálico cobre y, en conjunto con la exploración y explotación del cobre, sus minerales asociados.
El 29 de diciembre de 2023, el MICI informó a Minera Panamá, S.A. a través de la Nota MICI- DM-N-N°-[1052]-2023 que debía presentar en un plazo de 10 días hábiles un Plan de Preservación y Gestión Segura, que garantice la estabilidad química y física de los componentes del proyecto Cobre Panamá
El 16 de enero 2024, Minera Panamá S.A. Presenta el Plan Inicial para la Preservación y Gestión Segura (Cuido y Mantenimiento), para evaluación de la Comisión Intergubernamental para la Fiscalización del Cierre ordenado de Cobre Panamá.
El 24 de enero 2024, el Ministerio de Comercio e Industrias remite mediante nota formal a los ministerios Comisión Intergubernamental para la Fiscalización del Cierre ordenado de Cobre Panamá, el documento “Plan Inicial para la Preservación y Gestión Segura” presentado por la empresa Minera Panamá S.A. y se solicita enviar sus comentarios, ampliaciones el día 2 de febrero de 2024.
El 5 de marzo, el Ministerio de Comercio envía a la empresa Minera Panamá S.A. el documento que contiene la solicitud de las ampliaciones al Plan de Preservación y Gestión segura, luego de los análisis realizados por las entidades miembros de la Comisión Intergubernamental para la Fiscalización del Cierre ordenado de Cobre Panamá. El Plan de Preservación y Gestión Segura de Cobre Panamá, presentado por Minera Panamá, S.A., describe el estado actual de la mina, incluyendo infraestructura, equipos, materiales y necesidades inmediatas de estabilidad, así como las áreas que necesitan mejoras de seguridad, siendo un documento que cumple con los contenidos mínimos para la ejecución de un PGS en Cobre Panamá, especificando que su ampliación fue entregada el 25 de marzo de 2024.
Los días 3,4,5,10 y 11 de abril las entidades miembros de la Comisión Intergubernamental para la Fiscalización del Cierre ordenado de Cobre Panamá realizaron una inspección técnica a la Mina y presentaron informes, los cuales han sido compilados en el Documento: Compilación Técnica de la Inspección Intergubernamental a Mina Cobre Panamá.
Este documento es el resultado de un Resumen Técnico del Plan Ampliado de Preservación y Gestión Segura.
Pie de foto
Tras casi 6 meses de haberse emitido el fallo de inconstitucionalidad, la Dirección Nacional de Recursos Minerales del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) publicó una serie de informes de inspección al proyecto minero de Cobre Panamá. También hizo público el 'Plan de Gestión Segura de Cuido y Mantenimiento'.
Notas
El Ministerio de Comercio e Industrias ( MICI), comunicó a Minera Panamá, S.A. a través de la Nota MICI-DM-N-N°-[1052]-2023, fechada 5 de diciembre de 2023, comunicó a la empresa que las decisiones de la Corte Suprema de Justicia son finales, definitivas y obligatorias , adicionando el Artículo 2573 del Código Judicial de la República de Panamá Con motivo de lo anterior, se ordena a la sociedad Minera Panamá, S.A. dar cumplimiento a la sentencia de la Corte Suprema de Justicia de la República de Panamá, que declara que es inconstitucional la Ley 406 de 2023, por tanto, no existe contrato de concesión de explotación minera que ampare la relación jurídica entre el Estado y Minera Panamá, S.A., que otorgue derechos exclusivos para explorar, extraer, explotar, beneficiar, procesar, refinar, transportar, vender y comercializar el mineral metálico cobre y, en conjunto con la exploración y explotación del cobre, sus minerales asociados.
El 29 de diciembre de 2023, el MICI informó a Minera Panamá, S.A. a través de la Nota MICI- DM-N-N°-[1052]-2023 que debía presentar en un plazo de 10 días hábiles un Plan de Preservación y Gestión Segura, que garantice la estabilidad química y física de los componentes del proyecto Cobre Panamá
El 16 de enero 2024, Minera Panamá S.A. Presenta el Plan Inicial para la Preservación y Gestión Segura (Cuido y Mantenimiento), para evaluación de la Comisión Intergubernamental para la Fiscalización del Cierre ordenado de Cobre Panamá.
El 24 de enero 2024, el Ministerio de Comercio e Industrias remite mediante nota formal a los ministerios Comisión Intergubernamental para la Fiscalización del Cierre ordenado de Cobre Panamá, el documento “Plan Inicial para la Preservación y Gestión Segura” presentado por la empresa Minera Panamá S.A. y se solicita enviar sus comentarios, ampliaciones el día 2 de febrero de 2024.
El 5 de marzo, el Ministerio de Comercio envía a la empresa Minera Panamá S.A. el documento que contiene la solicitud de las ampliaciones al Plan de Preservación y Gestión segura, luego de los análisis realizados por las entidades miembros de la Comisión Intergubernamental para la Fiscalización del Cierre ordenado de Cobre Panamá. El Plan de Preservación y Gestión Segura de Cobre Panamá, presentado por Minera Panamá, S.A., describe el estado actual de la mina, incluyendo infraestructura, equipos, materiales y necesidades inmediatas de estabilidad, así como las áreas que necesitan mejoras de seguridad, siendo un documento que cumple con los contenidos mínimos para la ejecución de un PGS en Cobre Panamá, especificando que su ampliación fue entregada el 25 de marzo de 2024.
Los días 3,4,5,10 y 11 de abril las entidades miembros de la Comisión Intergubernamental para la Fiscalización del Cierre ordenado de Cobre Panamá realizaron una inspección técnica a la Mina y presentaron informes, los cuales han sido compilados en el Documento: Compilación Técnica de la Inspección Intergubernamental a Mina Cobre Panamá.
Este documento es el resultado de un Resumen Técnico del Plan Ampliado de Preservación y Gestión Segura